Etiquetas

Mostrando entradas con la etiqueta Riachuelo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Riachuelo. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de noviembre de 2012

La Corte Suprema apartó al juez Armella y pidió la intervención de la Justicia penal y del Consejo de la Magistratura

Es en el marco de la causa Riachuelo. Lo decidió este martes, a partir de los informes de la Auditoría General de la Nación referidos a contrataciones realizadas por AySA y CEAMSE. Requirió se investigue al magistrado y todos los presuntos responsables

domingo, 22 de enero de 2012

PROPUESTA DE RESTAURACIÓN DEL PAISAJE EN LA CUENCA DEL RÍO MATANZA-RIACHUELO


En el marco de lo dictado por el Juez Federal de Sentencia Dr. Armella, en el Expediente Nº17/09  caratulado “ACUMAR s/LIMPIEZA DE MÁRGENES DEL RÍO”, donde dispone acerca de la presentación de un PLAN de ARBOLADO, presentamos nuestra PROPUESTA DE RESTAURACIÓN DEL PAISAJE EN LA CUENCA DEL RÍO MATANZA-RIACHUELO, la cual adjuntamos a continuación.
Esta presentación fue entregada en el Juzgado del Dr. Armella, en los Municipios de Avellaneda, Lanus y Lomas de Zamora, asimismo se le hizo llegar copia al Componente de Participación de la ACUMAR, como también a diversas ONGs e instituciones relacionados con la cuenca.

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Riachuelo: ordenan elaborar un plan de forestación y parquización para los márgenes de la cuenca

Lo requirió el Juzgado Federal de Quilmes, a cargo del juez Luis Armella. El proyecto deberá alcanzar, como primera etapa, la llamada “Cuenca Baja”, que involucra a la Ciudad de Buenos Aires y a los municipios de Avellaneda, Lanús y Lomas de Zamora

martes, 27 de septiembre de 2011

Presentación del informe: La contaminación viste a la moda

Elaborado por el equipo de campaña de tóxicos de Greenpeace Argentina.

Presentación del informe:
La contaminación viste a la moda


JUEVES 29-9 / 18HS
Lugar: Espacio Oikos - CORDOBA 1905 Y ITUZAINGO LANUS ESTE
 
Los vínculos entre las marcas de indumentaria y la contaminación del Riachuelo.
La presentación de esta investigación estará centrada en la contaminación del sector curtiembrero en Valentín Alsina.
IMPORTANTE: Para participar del encuentro confirmar su asistencia por este medio.

martes, 23 de agosto de 2011

Greenpeace le responde a la Industria del Cuero por la contaminación en el Riachuelo

Buenos Aires, 18 de agosto de 2011 - La organización ambientalista respondió a las recientes declaraciones de la CIMA – Cámara Industrial de la Manufactura del Cuero y Afines-, que cuestionaron la denuncia de Greenpeace que vincula a marcas de calzado con la contaminación del Riachuelo. La ONG manifestó una profunda decepción por la falta de colaboración del sector manufacturero con el saneamiento del Riachuelo. 

viernes, 12 de agosto de 2011

Greenpeace demandó a las marcas de indumentaria reducir la contaminación que generan sus productos en el Riachuelo.

Buenos Aires, 10 de agosto - La organización ambientalista realizó una intervención en el BAFWEEK (Buenos Aires Fashion Week) mostrando, en uno de los desfiles (1), un video que denuncia la vinculación de la moda con la contaminación del Riachuelo. Greenpeace está haciendo un reclamo a aquellas empresas que se proveen de materias primas pertenecientes a curtiembres ubicadas en la Cuenca del Riachuelo que liberan sustancias peligrosas en ese curso de agua.

miércoles, 10 de agosto de 2011

Pediles a Ricky Sarkany, Grimoldi y Prüne que no contaminen el Riachuelo


Estas marcas utilizan para fabricar sus productos, cuero que procede de curtiembres que hoy están contaminando el Riachuelo con sustancias químicas peligrosas.
Para evitar los graves impactos que produce esta contaminación sobre el ambiente y la salud de las personas, estas empresas líderes deben trabajar junto a sus proveedores para eliminar el vertido de sustancias tóxicas y contaminantes al Riachuelo en su proceso de producción del cuero.
Escribí ahora a los directivos de Ricky Sarkany, Grimoldi y Prüne y pediles que que exijan a sus proovedores que no contaminen el Riachuelo.
Link del FORMULARIO

lunes, 8 de agosto de 2011

Se realizó una inspección ocular en los márgenes del Riachuelo

El procedimiento fue encabezado por el juez Luis Armella, titular del Juzgado Federal de Quilmes. Durante el reconocimiento se detectaron avances y se realizaron observaciones. El recorrido incluyó todo el llamado “camino de sirga”.

martes, 19 de julio de 2011

Riachuelo: requieren a ACUMAR plan de saneamiento de basurales y tratamiento de residuos

Lo resolvió el Juzgado Federal de Quilmes. Intimó al organismo administrativo a que proyecte una alternativa concreta y “perdurable en el tiempo” para reemplazar los rellenos sanitarios, que deberán ser saneados gradualmente.

El juez Luis Armella, titular del Juzgado Federal de Quilmes, intimó a la ACUMAR a que antes del 30 de noviembre de este año, presente un plan para la concreción de los Centros de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos en toda la cuenca.
A su vez, el magistrado ordenó que “en el plazo de quince días acompañe a éstos obrados un plan esquemático para el efectivo saneamiento de los basurales, que pueda ser controlado fehacientemente por ésta Magistratura”.
Según el juez, “el actual sistema de enterramiento de la basura acarrea no sólo los defectos de obsolescencia hartamente esgrimidos en autos, sino que además conlleva una amplia diversidad de contratos entre los Municipios y empresas de transportes de recolección de residuos, cuyo accionar discrecional no coadyuva a la armonización estructural que debe primar a lo largo de toda la Cuenca”.
“En virtud de ello, corresponde requerir a la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo a que en un plazo que no vaya más allá del 30 de Noviembre del 2011 presente en autos un Proyecto concreto para efectivizar sin más demoras la concreción de los Centros de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos en toda la Cuenca y el tratamiento de innovadoras tecnologías para la disposición final de los residuos sólidos urbanos a lo largo de la Cuenca Hídrica Matanza-Riachuelo a través de una planeación concreta y perdurable en el tiempo, informando públicamente sobre los proyectos a desarrollarse en ese sentido, y previendo su implementación, de modo detallado y fundado, con la estimación de plazos para su iniciativa, y demás datos de interés, teniendo en cuenta las consideraciones especialmente esbozadas por la Defensoría del Pueblo de la Nación”, ordenó el magistrado.

 

sábado, 28 de mayo de 2011

“PROBLEMÁTICAS DE LA CUENCA MATANZA RIACHUELO, UNA MIRADA DESDE LA CIUDAD”


Seminario
“PROBLEMÁTICAS DE LA CUENCA MATANZA RIACHUELO,
UNA MIRADA DESDE LA CIUDAD”
Lunes 30 de Mayo a las 18 hs. Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires
 
Tenemos el agrado de dirigirnos a Uds. a fin de invitarlas/os a participar del Seminario “Problemáticas de la Cuenca Matanza Riachuelo, una mirada desde la Ciudad" organizado por el Bloque Proyecto Sur de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, conjuntamente con la Presidencia de la Comisión de Derechos Humanos y Garantías de la Cámara de Diputados de la Nación.

            Esta jornada pretender retomar los aportes recogidos en la audiencia pública por el Saneamiento de la Cuenca Matanza Riachuelo, realizada el martes 22 marzo en el Congreso de la Nación, pero haciendo hincapié en esta oportunidad en la mirada específica desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y sus problemáticas, fundamentalmente las de Urbanización, Vivienda y Salud.

            El mismo pretende servir como puntapié para la conformación de una Mesa Participativa por el Saneamiento de la Cuenca Matanza Riachuelo;  donde puedan confluir organizaciones sociales y vecinos interesados en realizar el seguimiento y evaluación del proceso de saneamiento.

Dicho Seminario se llevará a cabo el lunes 30 de mayo entre las 18.00 y las 21.00hs. en el Salón Montevideo de la Legislatura de la Ciudad (Perú 130). Agradeciendo desde ya su participación, saludamos cordialmente,

Programa:
18:00 hs Presentación
18:15 hs Panel:
“Políticas Públicas para Salud y Vivienda y Urbanización en la cuenca del Matanza Riachuelo”
-         Iliana Mignaqui, Facultad de Arq., Diseño y Urbanismo (FADU-UBA) – Ordenamiento Territorial
-         Luciana Bercovich, Asociación Civil por la Igual de la Justicia (ACIJ) – Urbanización de villas
-         Marcelo Bagnati, Instituto de Relaciones Ecuménicas (IRE) – Urbanización Participativa.
-         Juan Calvetti, Médico Centro de Salud Nº 35, Barracas – Salud y Ambiente
-         Félix Caribon, Greenpeace – Salud y Ambiente
Coordina: Claudia Neira (Buenos Aires para Todos en Proyecto Sur)

19:15 hs Panel:
 “El Saneamiento de la Cuenca Matanza Riachuelo: Desafío para las fuerzas populares de la Ciudad de Buenos Aires”
-         Dip. Nac. Victoria Donda (Movimiento Libres del Sur en Proyecto Sur) 
-         Dip. Nac. Claudio Lozano (Buenos Aires para Todos en Proyecto Sur)
-         Dip. Nac. Fernando Solanas (Movimiento Proyecto Sur) 
-         Arturo Fernández, Villa Soldati, Coord. Salud Barrios de Pie
-         Coco Rivero, referente Villa 21-24
-         Dagna Aiva, referente Villa 21-24
Coordina: Laura González Velasco (Libres del Sur en Proyecto Sur)

20:30 Cierre del Seminario.
Legisladora Laura García Tuñón (Buenos Aires para Todos en Proyecto Sur)

Para más información e inscripciones.

Para acceder al material recogido en la Audiencia en la HCDN:

Contacto
Despacho Diputada Laura García Tuñón
Bloque Proyecto Sur – Legislatura de la Ciudad
4339-3086
Perú 130, despacho 301.

domingo, 3 de abril de 2011

Riachuelo: intiman a ACUMAR a que finalice la construcción de un polo industrial

Se trata del proyecto ACUBA, en Lanús. Lo dispuso el juez federal Luis Armella. En su resolución se indica que se comprobaron atrasos en las obras proyectadas. En el predio deberán funcionar las curtiembres que operan en la zona.

El juez Luis Armella, titular del Juzgado Federal de Quilmes, intimó a la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR) a que finalice con las obras de un polo curtiembrero en Lanús, de acuerdo al proyecto ACUBA, que pretende nuclear en ese predio a distintas curtiembres que operan en la zona.
La intimación surgió luego de que personal del juzgado asistiera al lugar y corroborara la falta de finalización de las obras proyectadas, indica la resolución.

La siguiente es la parte dispositiva de la resolución:
"I.- Requerir al Sr. Presidente de la Autoridad de Cuenca contemplada en la Ley 26.168, Dr. Juan José Mussi, y a los Sres. Representantes ante esa autoridad del Poder Ejecutivo Nacional, de la Provincia de Buenos Aires y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (miembros del consejo directivo), concreten para el día 31 de marzo del corriente año, sin más dilaciones y con la urgencia que el caso amerita las obras de construcción del muro perimetral de todo el predio ubicado en la calle Olazábal entre Coronel Molinedo y Pte. Balbín de la localidad de Lanús, a cuyo fin debe acompañar un informe con la documentación respaldatoria de su culminación; haciéndoles saber que en caso de no respetarse las exigencias establecidas en la presente manda los hará pasibles de soportar con sus propios patrimonios el pago de una multa diaria por cada día de incumplimiento, que el Suscripto considere adecuada en orden a la gravedad de los incumplimientos que se verifiquen.
Así  también en lo sucesivo, y con el objeto de determinar la fehaciente efectivización de dicho objetivo, personal de éste Juzgado se constituirá in situ –en caso de ser necesario-, a los fines de su correcta certificación; constituyéndose todo dato fáctico contradictorio a lo denunciado en autos como un incumplimiento realizado por parte de esa Autoridad , lo cual conllevará anexada una incuestionable negligencia que la hará pasible de las sanciones previstas en nuestro ordenamiento legal, tanto civil como penal, en caso de corresponder.
II.- Requerir al Sr. Presidente de la Autoridad de Cuenca contemplada en la Ley 26.168, Dr. Juan José Mussi, y a los Sres. representantes ante esa autoridad del Poder Ejecutivo Nacional, de la Provincia de Buenos Aires y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (miembros del consejo directivo), que en el plazo de diez (10) días de notificada la presente manda deberá presentar el Proyecto Definitivo para la construcción del Parque Industrial Curtidor, debiendo incluir como parte del mismo la limpieza, relleno y nivelación de los suelos, desmalezamiento -teniendo respecto de todo ello en especial consideración la certificación de fecha 03-03-11 realizada por personal de este Juzgado, conforme se señalara en el considerando 7° de la presente-, la pavimentación de las calles internas como perimetrales al predio y la forestación de toda la zona, estableciendo términos concretos de inicio y finalización de cada uno de los aspectos que lo conforman, a fin de llevar  de esta manera un control detallado de las actividades desarrolladas; haciéndoles saber que en caso de no respetarse las exigencias establecidas en la presente manda los hará pasibles de soportar con sus propios patrimonios el pago de una multa diaria por cada día de incumplimiento, que el Suscripto considere adecuada en orden a la gravedad de los incumplimientos que se verifiquen.-
III.- Requerir al Sr. Presidente de la Autoridad de Cuenca contemplada en la Ley 26.168, Dr. Juan José Mussi, y a los Sres. Representantes ante esa autoridad del Poder Ejecutivo Nacional, de la Provincia de Buenos Aires y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (miembros del consejo directivo), que en el plazo de diez (10) días de notificada la presente manda deberá informar los resultados obtenidos respecto del plan de obra presentado por los propietarios de Radio Cooperativa, tendiente al desmantelamiento y traslado de su antena. Como así también establecer una fecha tope en la cual pueda verse ello cristalizado; haciéndoles saber que en caso de no respetarse las exigencias establecidas en la presente manda los hará pasibles de soportar con sus propios patrimonios el pago de una multa diaria por cada día de incumplimiento, que el Suscripto considere adecuada en orden a la gravedad de los incumplimientos que se verifiquen.-
IV.- Requerir al Sr. Presidente de la Autoridad de Cuenca contemplada en la Ley 26.168, Dr. Juan José Mussi, y a los Sres. Representantes ante esa autoridad del Poder Ejecutivo Nacional, de la Provincia de Buenos Aires y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (miembros del consejo directivo), que en el plazo de diez (10) días de notificada la presente manda deberá presentar copia certificada del Acuerdo elaborado entre el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires- Instituto de la Vivienda y el Municipio de Lanús el día 17-11-10, tendiente a otorgar el uso y posesión de la porción del predio destinada a urbanización  y viviendas; haciéndoles saber que en caso de no respetarse las exigencias establecidas en la presente manda los hará pasibles de soportar con sus propios patrimonios el pago de una multa diaria por cada día de incumplimiento, que el Suscripto considere adecuada en orden a la gravedad de los incumplimientos que se verifiquen.-
V.- Requerir al Sr. Presidente de la Autoridad de Cuenca contemplada en la Ley 26.168, Dr. Juan José Mussi, y a los Sres. representantes ante esa autoridad del Poder Ejecutivo Nacional, de la Provincia de Buenos Aires y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (miembros del consejo directivo), que en el último día hábil del mes de marzo del corriente deberá informar la totalidad de las curtiembres ubicadas en el Partido de Lanús (las cuales ya deben haber sido inspeccionadas en su totalidad), cuáles han sido declaradas agentes contaminantes, las eventuales clausuras de las que fueron pasibles, ante el comprobado incumplimiento a la presentación del PRI correspondiente; y cuáles de ellas no se encuentran adheridas al proyecto de ACUBA. A tal efecto, respecto de las curtiembres ACUMAR deberá arbitrar los medios pertinentes para notificar a las mismas.
A tal fin se deberá dar estricto cumplimiento a las reglas dictadas por la Autoridad Obligada al respecto de Agentes Contaminantes, PRI, fiscalización y control.
Como así también en el mismo plazo, deberá informar, respecto de aquellas curtiembres adheridas al mencionado Proyecto, cuáles se trasladarán al predio en cuestión, que superficie ocuparán y como efectivizarán los aportes a los que se comprometieron, debiendo aplicar las medidas pertinentes ante su reticencia, bajo apercibimiento de tenerlas por no adheridas. Todo ello a fin de contar sin más dilaciones, con una base de datos definitiva y abarcativa de todo lo expuesto.
Para el caso de no respetarse las exigencias establecidas en la presente manda los hará pasibles de soportar con sus propios patrimonios el pago de una multa diaria por cada día de incumplimiento, que el Suscripto considere adecuada en orden a la gravedad de los incumplimientos que se verifiquen.-
VI.- Hacer saber a la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR) que a los fines de poder verificar y comunicar el avance que se vaya logrando en cada uno de los objetivos fijados por la presente, deberán publicarse los cronogramas e informes supra ordenados en la página Web de la ACUMAR y en cualquier otro medio de publicidad que sirva a la difusión del cumplimiento de la manda judicial, de modo detallado y fundado.
VII.- Requerir a la Sra. Secretaria General de la Autoridad de Cuenca contemplada en la Ley26.168, Dra. Daniela Olivetto, notifique en forma urgente y personal, bajo debida constancia a los representantes ante esa autoridad del Poder Ejecutivo Nacional, de la Provincia de Buenos Aires y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (miembros del Consejo Directivo), lo cual deberá ser acreditado dentro de las cuarenta y ocho (48) horas."

Resolución completa 192.6 Kb.

Enlace de la nota: http://www.cij.gov.ar/nota-6510-Riachuelo--intiman-a-ACUMAR-a-que-finalice-la-construccion-de-un-polo-industrial.html