Mostrando entradas con la etiqueta Formación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Formación. Mostrar todas las entradas
martes, 13 de enero de 2015
sábado, 8 de noviembre de 2014
miércoles, 20 de agosto de 2014
jueves, 2 de mayo de 2013
Jornada Reconocimiento de árboles autóctonos y sus formas de propagación
Jornada Reconocimiento de árboles autóctonos
y sus formas de propagación
INTA Castelar - Buenos Aires
Viernes 3 y 10 de mayo de 2013 de 9.00 a 12.00 hs.
Expositores: Ing. Agr. Hernán Bach e Ing. Agr. Bárbara Pidal
Salidas a campo: predio del JBAER y Pdo. de Hurlingham, donde se llevará a cabo el reconocimiento de diferentes especies y recolección de semillas.
No Arancelada
Jardín Botánico Arturo E. Ragonese (JBAER)
Instituto de Recursos Biológicos, CIRN
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
De Los Reseros y N. Repetto (ex De Las Cabañas) s.n.
(1686) Hurlingham, Buenos Aires, Argentina.
(5411) 4621-1309
Lunes a viernes de 8.30 a 12.00 y de 13.00 a 16.30 hs.
RESPONDER A E-mail: botanicoragonese@cnia.inta. gov.ar
domingo, 7 de octubre de 2012
Nueva Charla: Normativa ambiental – Principios y Evolución
Charla: Normativa ambiental – Principios y Evolución
JUEVES 11 DE OCTUBRE 18:00HS
Dra. Andrea Burucua
Integrante de la Fundación ECOSUR. Colaboradora de Marta Maffei, Autora de la Ley de Protección de Glaciares.
La participación es libre y gratuita, pero por cuestiones de espacio los que quieran participar deberán inscribirse previamente enviando: Nombre y Apellido, Edad, Mail y conocimientos previos, si así fuere.El objetivo es que los integrantes luego de su participación adquieran una orientación en cada una de estas cuestiones que le permitan guiarse en una futura profundización de cada temática.
Integrante de la Fundación ECOSUR. Colaboradora de Marta Maffei, Autora de la Ley de Protección de Glaciares.
La participación es libre y gratuita, pero por cuestiones de espacio los que quieran participar deberán inscribirse previamente enviando: Nombre y Apellido, Edad, Mail y conocimientos previos, si así fuere.El objetivo es que los integrantes luego de su participación adquieran una orientación en cada una de estas cuestiones que le permitan guiarse en una futura profundización de cada temática.
lunes, 10 de septiembre de 2012
Actualizado: Programa charlas 2º semestre 2012
Estimados/as:
Desde Espacio OIKOS tenemos la intención de colaborar en la difusión de la realidad y conflictividad ambiental.
Para ello, les hacemos llegar la propuesta de charlas del Segundo Semestre 2012, con el objeto de generar una aproximación a la complejidad ambiental.
Cada una de estas presentaciones se trata de una primera aproximación orientativa, ya que entendemos la cuestión ambiental desde una perspectiva de la complejidad, pluri-multicausal, que asimismo se aborda desde múltiples enfoques, en un cruce de saberes.
La modalidad pretende ser participativa, con forma de taller, para lo cual habrá una intervención a cargo de los integrantes del OIKOS, que permita la integración en un intercambio de opiniones de los presentes.
Espacio OIKOS
Programa charlas 2º semestre 2012
- 22/8. Estética del paisaje. Cultura y naturaleza: Gabriel Burgueño
- 14/9: Residuos Solidos Urbanos - Basura Cero Lanus
Invitado: Felix Cariboni
- 19/9: Paisajes diseñados con lo nuestro. Especies nativas y sustentabilidad
Invitado: Gabriel Burgueño
- 11/10: Normativa ambiental – Principios y Evolución
Invitada: Andrea Burucua
- 8/11: Mujeres; Medio ambiente y Soberania Alimentaria
Invitada: Silvia Vidal
La inscripción es libre y gratuita, pero por cuestiones de espacio los que quieran participar deberán inscribirse previamente enviando: Nombre y Apellido, Edad, Mail y conocimientos previos, si así fuere.
El objetivo es que los integrantes, luego de su participación, adquieran una orientación en cada una de estas cuestiones que le permitan guiarse en una futura profundización de cada temática.
Etiquetas:
Formación,
Medio Ambiente
martes, 21 de agosto de 2012
Charla: Estética del paisaje. Cultura y Naturaleza
En el marco del programa de difusión de Plantas Nativas del segundo semestre de 2012, invitamos a la charla: Estética del paisaje. Cultura y Naturaleza.
Miércoles 22 de Agosto 18:00Hs.
Espacio Oikos: Córdoba 1905, Lanús Este. Tel: 4225-3512
Etiquetas:
Formación,
Medio Ambiente
lunes, 12 de diciembre de 2011
Jornada de Plantación de Árboles Nativos
La jornada se realizo el domingo 4-12 en la Plaza Nº 20 (Ernesto Sabato) en la calle Palacios y las vias, Valentin Alsina.
Participaron mas de 20 vecinos, ademas de integrantes de OIKOS y asistentes a las ultimas charlas de Plantas Nativas desarrolladas en esta institución.
Durante la jornada se plantaron 19 ejemplares de arboles, arbustos y gramineas nativas.
Participaron mas de 20 vecinos, ademas de integrantes de OIKOS y asistentes a las ultimas charlas de Plantas Nativas desarrolladas en esta institución.
Durante la jornada se plantaron 19 ejemplares de arboles, arbustos y gramineas nativas.
lunes, 14 de noviembre de 2011
viernes, 11 de noviembre de 2011
plantas nativas rioplatenses
CICLO OIKOS 2011
Charlas sobre
plantas nativas rioplatenses
Viernes 18 de noviembre de 2011, 18 horas
plantas nativas e identidad
Viernes 25 de noviembre de 2011, 18 horas.
plantas nativas útiles para el ser humano
Viernes 2 de diciembre de 2011, 18 horas
plantas nativas y sustentabilidad en los espacios verdes
Gabriel Burgueño (Lic. En Planificación y Diseño del Paisaje)
Con el objetivo de difundir los valores de las plantas locales como patrimonio cultural y natural regionales
Dirigido a vecinos interesados en el ambiente, jardineros profesionales y aficionados, amantes y fotógrafos de naturaleza, docentes y público en general
miércoles, 5 de octubre de 2011
Taller de Espacio Oikos en el Congreso de Educación Ambiental (UNLa)
martes, 27 de septiembre de 2011
Presentación del informe: La contaminación viste a la moda
Elaborado por el equipo de campaña de tóxicos de Greenpeace Argentina.
Presentación del informe:
La contaminación viste a la moda
La contaminación viste a la moda
JUEVES 29-9 / 18HS
Lugar: Espacio Oikos - CORDOBA 1905 Y ITUZAINGO LANUS ESTE
Los vínculos entre las marcas de indumentaria y la contaminación del Riachuelo.
La presentación de esta investigación estará centrada en la contaminación del sector curtiembrero en Valentín Alsina.
IMPORTANTE: Para participar del encuentro confirmar su asistencia por este medio.
lunes, 19 de septiembre de 2011
Espacio Oikos Invita: CONGRESO DE EDUCACION AMBIENTAL
GABRIEL BURGUEÑO, colaborador de OIKOS, y con nuestro auspicio, dará un Taller de Plantas Nativas el JUEVES 22 A LAS 18HS EN LA UNLa.
"Identidad y paisaje urbano. Corredores verdes en el partido de Lanús."
Espacio OIKOS.
Gabriel Bargueño, Eulalia Andrada y Vicente Piccirillo.
Para más información: Link
viernes, 2 de septiembre de 2011
jueves, 9 de junio de 2011
PLANTAS NATIVAS PARA LOS ESPACIOS VERDES Y ARBOLADO PUBLICO
El proximo SABADO 18 DE JUNIO A LAS 15HS presentaremos el proyecto de UNA PROPUESTA DE PLANTAS NATIVAS PARA LOS ESPACIOS VERDES Y ARBOLADO PUBLICO en LANUS
Esta propuesta esta desarrollada por los especialistas GABRIEL BURGUEÑO y EULALIA ANDRADA voluntarios del grupo de ARBOLES NATIVOS.
Tambien acompañan esta convocatoria ASOCIACION ECOLOGICA DE LANUS y GUARDIANES DEL AMBIENTE, dos instituciones que comparten diariamente toda la problematica ambiental de nuestro distrito.
Les recordamos y esperamos contar con su presencia a esta importante convocatoria.
SABADO 18 DE JUNIO 15 HS EN ESPACIO OIKOS
CORDOBA 1905 Y ITUZAINGO LANUS ESTE
Esta propuesta esta desarrollada por los especialistas GABRIEL BURGUEÑO y EULALIA ANDRADA voluntarios del grupo de ARBOLES NATIVOS.
Tambien acompañan esta convocatoria ASOCIACION ECOLOGICA DE LANUS y GUARDIANES DEL AMBIENTE, dos instituciones que comparten diariamente toda la problematica ambiental de nuestro distrito.
Les recordamos y esperamos contar con su presencia a esta importante convocatoria.
SABADO 18 DE JUNIO 15 HS EN ESPACIO OIKOS
CORDOBA 1905 Y ITUZAINGO LANUS ESTE
Por Espacio OIKOS
Vicente Piccirillo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)