Es en el marco de la causa Riachuelo. Lo decidió este martes, a partir de los informes de la Auditoría General de la Nación referidos a contrataciones realizadas por AySA y CEAMSE. Requirió se investigue al magistrado y todos los presuntos responsables
jueves, 8 de noviembre de 2012
domingo, 7 de octubre de 2012
Nueva Charla: Normativa ambiental – Principios y Evolución
Charla: Normativa ambiental – Principios y Evolución
JUEVES 11 DE OCTUBRE 18:00HS
Dra. Andrea Burucua
Integrante de la Fundación ECOSUR. Colaboradora de Marta Maffei, Autora de la Ley de Protección de Glaciares.
La participación es libre y gratuita, pero por cuestiones de espacio los que quieran participar deberán inscribirse previamente enviando: Nombre y Apellido, Edad, Mail y conocimientos previos, si así fuere.El objetivo es que los integrantes luego de su participación adquieran una orientación en cada una de estas cuestiones que le permitan guiarse en una futura profundización de cada temática.
Integrante de la Fundación ECOSUR. Colaboradora de Marta Maffei, Autora de la Ley de Protección de Glaciares.
La participación es libre y gratuita, pero por cuestiones de espacio los que quieran participar deberán inscribirse previamente enviando: Nombre y Apellido, Edad, Mail y conocimientos previos, si así fuere.El objetivo es que los integrantes luego de su participación adquieran una orientación en cada una de estas cuestiones que le permitan guiarse en una futura profundización de cada temática.
miércoles, 12 de septiembre de 2012
Charla sobre RSU: Basura Cero en Lanús
Espacio Oikos Invita a la charla sobre:
El municipio de Lanus contribuye con un promedio de más de 11.000 toneladas mensuales de RSU al CEAMSE (130.000 toneladas anuales), agravando de manera sustancial la cuestión de la disposición final de los RSU del AMBA.
RESIDUOS SOLIDOS URBANOS
Lanus Basura Cero.
VIERNES 14/09 a las 18Hs
Expositor: Felix Cariboni
Asesor Legislativo Ciudad de
Buenos Aires
(ex Greenpeace.)
Espacio OIKOS
Cordoba 1905 Lanus Este
El municipio de Lanus contribuye con un promedio de más de 11.000 toneladas mensuales de RSU al CEAMSE (130.000 toneladas anuales), agravando de manera sustancial la cuestión de la disposición final de los RSU del AMBA.
Ante la difícil situación
que presenta la gestión de los Residuos Sólidos Urbanos en los grandes
núcleos urbanos, se han planteado diversas alternativas para su resolución. La más ampliamente aceptada es la denominada BASURA CERO.
Basura Cero es una política integral de manejo de residuos, que apunta a reducir
progresivamente el enterramiento y la incineración de residuos sólidos urbanos,
hasta llegar a cero, adoptando una serie de medidas en cada etapa del circuito
de los materiales, desde que se producen hasta que se consumen y desechan
Las políticas de Basura Cero
buscan aplicar medidas en todo el circuito de los materiales, apuntando, por un
lado, a reducir drásticamente la cantidad y toxicidad de los residuos que
generamos y, por otro, a que todo lo que se deseche vuelva al circuito productivo
o a la naturaleza de forma segura.
lunes, 10 de septiembre de 2012
Actualizado: Programa charlas 2º semestre 2012
Estimados/as:
Desde Espacio OIKOS tenemos la intención de colaborar en la difusión de la realidad y conflictividad ambiental.
Para ello, les hacemos llegar la propuesta de charlas del Segundo Semestre 2012, con el objeto de generar una aproximación a la complejidad ambiental.
Cada una de estas presentaciones se trata de una primera aproximación orientativa, ya que entendemos la cuestión ambiental desde una perspectiva de la complejidad, pluri-multicausal, que asimismo se aborda desde múltiples enfoques, en un cruce de saberes.
La modalidad pretende ser participativa, con forma de taller, para lo cual habrá una intervención a cargo de los integrantes del OIKOS, que permita la integración en un intercambio de opiniones de los presentes.
Espacio OIKOS
Programa charlas 2º semestre 2012
- 22/8. Estética del paisaje. Cultura y naturaleza: Gabriel Burgueño
- 14/9: Residuos Solidos Urbanos - Basura Cero Lanus
Invitado: Felix Cariboni
- 19/9: Paisajes diseñados con lo nuestro. Especies nativas y sustentabilidad
Invitado: Gabriel Burgueño
- 11/10: Normativa ambiental – Principios y Evolución
Invitada: Andrea Burucua
- 8/11: Mujeres; Medio ambiente y Soberania Alimentaria
Invitada: Silvia Vidal
La inscripción es libre y gratuita, pero por cuestiones de espacio los que quieran participar deberán inscribirse previamente enviando: Nombre y Apellido, Edad, Mail y conocimientos previos, si así fuere.
El objetivo es que los integrantes, luego de su participación, adquieran una orientación en cada una de estas cuestiones que le permitan guiarse en una futura profundización de cada temática.
Etiquetas:
Formación,
Medio Ambiente
miércoles, 5 de septiembre de 2012
Un pequeño paso para las PLANTAS NATIVAS, un gran avance para LANÚS
Desde Espacio OIKOS saludamos y nos alegramos de la decisión tomada por el Municipio de Lanús, desde el área de Medioambiente, que impulsó la plantación de especies nativas en adhesión a la SEMANA DEL ÁRBOL, en distintos espacios verdes propuestos por algunas ONGs.
Los lugares elegidos son:
- Plaza Estación Monte Chingolo
- Parque Eva Perón
- Plaza Giardino
- Triangulo Moreno y Florida
Las especies propuestas son:
- Sen del Campo
- Espinillo
- Jacarandá
- Timbo
- Azota Caballo
- Ceibo
- Lapacho
Saludamos alegremente esta iniciativa y a quienes la llevan adelante.
Espacio OIKOS
martes, 21 de agosto de 2012
Charla: Estética del paisaje. Cultura y Naturaleza
En el marco del programa de difusión de Plantas Nativas del segundo semestre de 2012, invitamos a la charla: Estética del paisaje. Cultura y Naturaleza.
Miércoles 22 de Agosto 18:00Hs.
Espacio Oikos: Córdoba 1905, Lanús Este. Tel: 4225-3512
Etiquetas:
Formación,
Medio Ambiente
Se creó el Programa de Noviazgos Adolescentes Violentos
El pasado viernes 10 de agosto, el HCD de Lanús ha aprobado de manera unánime el proyecto de “CREACIÓN DEL PROGRAMA DE NOVIAZGOS ADOLESCENTES VIOLENTOS”. El mismo ha sido presentado por la Concejal Stella García de Unidad Popular en el Frente Amplio Progresista, luego de la iniciativa encabezada por la Asociación Civil Espacio Oikos.
El proyecto fue presentado en ocasión del día de la mujer en el Concejo Deliberante de Lanús y contó con la participación de Florencia Di Giovanni Arcuri y Alicia Tarrio.
La iniciativa aprobada contempla los noviazgos adolescentes de entre 13 y 18 años, y sus objetivos son, entre otros: brindar atención a las adolescentes víctimas de noviazgos violentos; prevenir noviazgos adolescentes violentos; sensibilizar a varones y mujeres adolescentes frente a la problemática; desnaturalizar vínculos de sometimiento-control, basados en la asimetría de la relación de género; generar relaciones sociales equitativas entre los y las adolescentes.
El proyecto fue presentado en ocasión del día de la mujer en el Concejo Deliberante de Lanús y contó con la participación de Florencia Di Giovanni Arcuri y Alicia Tarrio.
La iniciativa aprobada contempla los noviazgos adolescentes de entre 13 y 18 años, y sus objetivos son, entre otros: brindar atención a las adolescentes víctimas de noviazgos violentos; prevenir noviazgos adolescentes violentos; sensibilizar a varones y mujeres adolescentes frente a la problemática; desnaturalizar vínculos de sometimiento-control, basados en la asimetría de la relación de género; generar relaciones sociales equitativas entre los y las adolescentes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)